Duración:
Hora de inicio: 08:00 am
Hora de retorno: 17:30 pm
10 horas aproximadamente
Distancia: 84 km
Descripción:
En Llanganuco hay dos lagunas conectadas entre sí. Estas lagunas tienen su origen en los deshielos de los nevados Huascarán, Huandoy, Yanapaccha, Chopicalqui y Pisco, nevados que ofrecen sus aguas para crear uno de los espacios naturales más representativos y simbólicos de todo el Callejón de Huaylas y el Parque Nacional Huascarán. Como mencionáramos anteriormente, encontrarás las lagunas de Chinancocha o Laguna Hembra (3,850 MSNM) y Orconcocha o Laguna Macho (3,863 MSNM). La primera es de mayor tamaño y profundidad (28 metros) e impresionante por la intensidad turquesa de sus aguas, mientras que la segunda está encajonada por enormes paredes de granitos casi verticales. Sus aguas son celestes y se localiza al final del valle glaciar.
En ambas lagunas hay instalaciones para los viajeros. En Chinancocha se arriendan botes, paseos en caballos y existe un área de camping y un bonito sendero llamado María Josefa que cruza un bosque de queñual (Polylepis), un árbol alto andino. Por su parte, Orconcocha cuenta con un área de camping y una estación de guarda parques.
Ruta:
Huaraz - Aguas termales de Monterrey - Jangas - Yungar - Aeropuerto de Anta - Marcara - Carhuaz - Mancos - Ranrahirca - Yungay (antiguo cementerio) - Laguna Llanganuco - Nuevo Yungay - Caraz - Artesanías Tarica - Huaraz.
Itinerario:
• 9:00 AM. Partida de Huaraz rumbo al Callejón de Huaylas.
• Parada en el mirador Maria Auxiliadora para apreciar la cadena montañosa de la Cordillera Blanca, (el nevado Huascarán punto mas alto del Perú 6768 msnm) y el Aeropuerto Arias Graziani.
• Visita al pueblo de Carhuaz, (si desea usted podrá comprar helados hechos a base de pura fruta), recorrido por la plaza de armas.
• Visita al campo santo de Yungay (antiguo Yungay sepultado en el año 1970, tras un alud originado en el nevado Huascarán).
• Visita a la laguna de Llanganuco (Chinancocha 3,850 msnm) de un color turquesa, esta rodeada por bosques de Quenuales, y flanqueada por los nevados Huandoy, Yanapaccha y Huascarán.
• Almuerzo en restaurante turístico.
• Visita al pueblo de Caraz (degustación del riquísimo manjar blanco).
• Visita al pueblo de artesanos de Taricá (cerámica en barro, yeso y otros).
• Retorno a Huaraz.